El alquiler de kayak en la Ría de Aldán es una de las actividades que no te puedes perder si has elegido esta zona como destino vacacional. Recorre esta pequeña Ría sin necesidad de tener una embarcación y disfruta de un día inolvidable.
Qué hacer en Aldán. Alquiler de kayak
No todo son playas y gastronomía en el municipio de Cangas do Morrazo. Una forma de pasar un día diferente con familia o con amigos es alquilar un kayak en la Ría de Aldán. Hay numerosos puntos de interés que puedes visitar y que te detallaremos a continuación:
Recorrer las playas más cercanas puede ser un plan perfecto para familias con niños que se inician en el kayak. Aguas cristalinas y tranquilas que te permitirán pegarte un bonito chapuzón cuando el momento lo requiera.
Punta Couso
Se trata del cabo más cercano a las Islas Cíes de la Ría de Aldán. Es una ruta más exigente debido a su distancia, por lo que tendrás que contar con el tiempo suficiente para ir y volver. La vistas a las Islas Cies y las Islas Ons son maravillosas y las cuevas que te encontrarás en Couso harán que el viaje haya valido la pena.
Cabo Udra
Es el Cabo opuesto a Couso, más cercano a las Islas Ons. Ir recorriendo todas las playas de ese lado de la ría hasta llegar a Udra es un plan perfecto. Pasarás por playas tan bonitas como Menduiña, Lagoelas, Area de Bon, Lagos y Ancoradouro.
Batea de mejillones en Aldán
Si nunca has visto una batea de mejillones de cerca, este es un plan muy interesante para poder hacerlo. Alquila un kayak y acércate a una de las muchas bateasque descansan en la Ría dedicándose al cultivo de mejillón. Observa a su alrededor su funcionamiento y cómo el mejillón se agarra a las cuerdas que caen a las profundidades perdiéndose a la vista. Recuerda que las bateas son privadas y que no se puede tocar ni subirse a ellas.Debemos ser respetuosos con los propietarios ya que se trata de un trabajo fundamental para la economía del pueblo.
Consejos útiles para alquilar kayak en Aldán
A continuación realizaremos una serie de recomendaciones acerca de esta actividad con el objetivo de ayudaros a que todo sea perfecto.
El sol en alta mar: importante llevar crema solar y una camiseta porque un día de sol fuerte puede acabar estropeando tu jornada.
Funda de agua móvil: recuerda llevar el móvil contigo para estar siempre localizado y poder realizar cualquier tipo de llamada si es necesario.
Bolsa impermeable: te permitirá poder llevar objetos personales como el móvil, ropa, agua, comida y todo lo que necesites sin que se moje.
Agua y algo de picar: importante hidratar y llevar comida por si notamos que nos da un bajón o un mareo. Manzanas y pan serán buenos aliados contra el mareo si se levanta mar.
Pesca: Juntar dos actividades como el alquiler de kayak en la Ría de Aldán y la pesca, es sinónimo de acierto. Lleva contigo una liña de curricán o una liña con cebo y prueba suerte!
Precaución: tener siempre respeto al mar y si se levanta viento, mar de fondo u oleaje, tener la suficiente inteligencia para decidir volver o tomar las medidas de seguridad adecuadas para evitar peligros innecesarios.
El Chirinkayak. Una tradición en la Ría de Aldán
Cada año, varios grupos de amigos se están aficionando cada vez más a esta tradición tan divertida. La Ría de Aldán tiene más de 20 playas repartidas en todo su contorno y cada playa tiene su chiringo.
Pues bien, el chirinkayak se trata de alquilar en grupo kayaks e ir recorriendo por orden el mayor número de chiringos que os dé tiempo a visitar.
Es una jornada fantástica en la que el cachondeo y el buen rollo se hacen notar en el pueblo.
Ojo! Cuanto más chiringos visitéis, más os costará volver!!…..SUERTE!